Una vez quitadas de en medio todas nuestras dudas, comenzamos a ver la película que nos muestra la vida de niña afgana que quiere ir a la escuela pero lo único que se encuentra por doquier son problemas y se va enfrentando a ellos para poder acceder a ella. Primero lograr conseguir material para poder escribir, lápiz y cuaderno, luego que no puede ir a la misma escuela que los chicos, ha de ir a la de chicas, pero no sabe llegar y en vez de recibir ayuda por parte del profesor lo único que consigue son cuatro gritos hasta que se va.
Unos niños la secuestran "jugando a la guerra", juegan a "apedrearla" y la tienen retenida un tiempo junto con otras niñas.
La película muestra la realidad de niños de Afganistán que para los que vivimos en occidente es inimaginable. ¿Los niños esforzándose por ir al colegio? gran parte del alumnado en nuestro país lo ven como una obligación y si dependiera de ellos, ni irían, mientras que en otros países han de andar largas distancias para poder recibir una educación básica.
Por otro lado, se aprecia como los niños cuando juegan son un vivo retrato de la situación que los rodea. Si dicha situación es la guerra, jugaran a ser soldados, da igual el bando, pero jugarán a que matan. Si su realidad es que van a comprar jugarán a las compras, si son los super-héroes, como están de moda ahora en occidente, jugarán a eso, si es la lapidación, jugarán a ello.
¿Es su culpa? No. ¿Tiene remedio? La educación. ¿Está al alcance de todos? No.
¿Para ser libre hay que morir?
Para ser libre hay que saber, conocer y entender.
¡Hasta la próxima!