viernes, 5 de mayo de 2017

Instalaciones.

Hola,

El lunes 18 de abril fue un día un poco raro, ya que volvimos de las vacaciones pero muchos compañeros no vinieron a clase ya que no asistieron todos los compañeros a clase debido a una excursión a Navacerrada en la asignatura de educación física.

La clase comenzó con una reflexión por parte de la profesora sobre los resultados y las contestaciones que dimos en los exámenes que realizamos antes de semana santa, llegando a la conclusion que habíamos tenido problemas con dos apartados:

  • Diferenciación de conceptos.
  • La contestación de la última pregunta, la cual consistía en crear preguntas y responderlas.
Como solución MJ nos planteó que debíamos plantear preguntas de forma mas clara, ademas de que para nuestro futuro como docentes esto es totalmente necesario, teniendo en cuenta las siguientes pautas:

  1. Preguntas cerradas.
  2. Que la pregunta sea coherente con la edad del alumno al que va dirigida.
  3. A la hora de plantear las preguntas, tener en cuenta el tiempo que van a tardar en responder y el tiempo total para la realización del examen.
Tras terminar este tema, se comenzó una explicación teórica respecto a que son las instalaciones, con imágenes de ellas y algunos autores



  • Daniel Canogar.

    • Imagen tomada de : http://www.makma.net/wp-content/uploads/2015/02/Verónicas.-D.-Canogar-2.jpg

    • Yayoi Kusama.

    Imagen tomada de: http://www.designboom.com/art/yayoi-kusama-david-zwirner-obliteration-room-new-york-05-26-2015/


































    • Christo.
    Imagen tomada de: https://www.travelonart.com/arte-contemporanea/christo-e-la-land-art-nuova-installazione-lago-iseo/

    Para que finalmente tuviésemos que hacer nuestras propias instalaciones dentro del aula con el material disponible, aquí os dejo una foto de ello:

    Imagen tomada del blog de Cristina Crespo
    ¡Nos vemos!

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario