Tercer día de la semana, tercer día de examen, tercer día que voy sin tener ni idea de lo que voy a tener que hacer.
Llego a clase, y mi compañero David me explica rápidamente en que consiste el examen, tenemos que preparar unas veinte "obras de arte" y luego montar una pequeña exposición la cual va a ser realmente lo que se evalúe. Tanto el que y como hemos seleccionado, como la forma de la cual hemos preparado la exposición.
El grupo al que pertenezco hemos decidido seleccionar el material a exponer de la siguiente forma:
Foto tomada por mí |
- Todos los alumnos tendrán al menos dos o tres trabajos en la exposición, entre los cuales estarán los que mas les guste a ellos y uno a elección del profesor en base a lo bien realizado que esté.
Foto tomada por mí |
Es una manera muy sencilla de darle a cada alumnx un pequeño rincón propio que pueda decorar como quiera. Además, es muy fácil de preparar y al colocar las cajas sobre una fila de mesas, esta a su altura tanto manual, en caso de que quieran cambiarlo, como ocular, para verlo y ver el del resto de sus compañeros.
Para terminar, cada grupo ha hecho una pequeña exposición de su galería y ha explicado el como y porque se ha seleccionado y la forma que se le ha dado.
Al finalizar todas las exposiciones de todos los grupos, María Jesús ha dado unas pocas indicaciones que no dio tiempo a implementar en cada exposición ya que venían los alumnos de la siguiente clase, estas pautas son las siguientes.
Aquí os dejo una foto de nuestra exposición:
- No excluir a ningún alumno, aumenta la motivación y el esfuerzo.
- Tener en cuenta la altura de la exposición en base al público al que va dirigida.
- Mantener un hilo conductor, en la medida de los posible.
- Identificar cada una de las obras(quién la ha realizado).
- Que la iluminación sea igual para todas, que no por ser mejor o peor, se vean mas o menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario