martes, 4 de abril de 2017

Trabajando con barro

¡Hola de nuevo!

Esta clase la dedicaron a realizar un taller de escultura, otro de los espacios al cual nos vamos a dedicar en nuestro proyecto.


Tras una breve explicación teórica llegamos a las siguientes conclusiones.
El barro, es un material muy útil con el cual podemos trabajar con nuestros alumnos en las aulas, ya que desarrolla la creatividad de los niños mientras se divierten. Por otro lado, ofrece una gran variedad de posibilidades al poder crear diferentes esculturas con el, escribir o pintar encima una vez que se haya secado. Además, con la manipulación de este material se va a trabajar la motricidad fina de los alumnos mediante el uso de los dedos para modelar las diferentes figuras. 
Para cortar barro es mas aconsejable utilizar un alambre antes que un cuchillo para que no queden rebabas. Hay que tener en cuenta que ninguno de los materiales mencionados anteriormente son los más apropiados para trabajar en el aula, puesto que nuestros alumnos se pueden cortar con ellos, pero gracias a la facilidad con la que podemos manipularlo, podemos utilizar material escolar como tijeras o palillos o reglas.

Existen tres formas de trabajar con barro:
  • Modelar una figura mediante la unión de bolitas o churros de barro.
  • Realizando incisiones o dibujos sobre el barro con palillos o algun material rígido posteriormente se puede aplicar una capa de pintura acrílica realizando así grabados en relieve. 
  • A partir de un bloque, ir modelando una figura, quitando porciones de barro, hasta conseguir la figura deseada.
 Para su adecuada conservación se debe aplicar un paño húmedo por encima y envolverlo con una bolsa de plástico durante un tiempo.
Fotografía realizada por Adrián Pedrazuela



Al finalizar la explicación teórica comenzamos la primera actividad la cual consistía en realizar una silla mediante alguna de las técnicas mencionadas anteriormente.



Una ve terminada la actividad uno, la profesora propuso varios temas sobre los que trabajar en grupo y el mío,  "Los Manley" escogieron realizar una pastelería, para lo cual se unieron con "Las mujeres de negro" puesto que su grupo también se había decantado por esta opción. De esta forma surgió la "Panadería Black-Manley"  Aquí os dejo unas fotos del resultado final:

Fotografía realizada por Adrián Pedrazuela
Collage tomado del blog de Sara Aguado

Fotografía realizada por Adrián Pedrazuela


Animales abstractos Grupo "Los Abstractos"
Algunas fotos mas de los trabajos de los otros grupos:

Ajedrez (crítica EEUU) Grupo "Art-Ataca"




















No hay comentarios:

Publicar un comentario